Datos personales

jueves, 11 de noviembre de 2010

escuela hogar

El Colegio HOGAR es una Escuela de PRIMARIA situada en la localidad de Ocotlán. Imparte EDUCACION BASICA (PRIMARIA GENERAL), y es de control PRIVADO (PARTICULAR).
Las clases se imparten en horario MATUTINO �.
Sus datos de contacto son:
HOGAR
Dirección: INDEPENDENCIA 460 (AQUILES SERDAN y JUAREZ)
Ocotlán (Municipio: Ocotlán, Estado: Jalisco)
Código Postal: 47800
Teléfono: 00022846
Fax: 00022846


CBTis 49

El Colegio CBTIS 49 es una Escuela de BACHILLERATO situada en la localidad de Nuevo Fuerte (Las Ladrilleras). Imparte EDUCACION MEDIA SUPERIOR (BACHILLERATO TECNICO), y es de control PUBLICO (FEDERAL).
Las clases se imparten en horario MATUTINO Y VESPERTINO �.
Sus datos de contacto son:
CBTIS 49
Dirección: AVENIDA DEL CECYT 100
Nuevo Fuerte (Las Ladrilleras) (Municipio: Ocotlán, Estado: Jalisco)
Código Postal: 47899
Teléfono: 9220249
Fax: 9220249

su director es: Josè Manuel Ruiz Uscanga
aproximadamente hay 1500 alumnos en la istitucion.


EREMSO

Escuela regional de educacion media superior de Ocotlàn EREMSO.

Esta istitucion esta conforamda aproximadamente por 1400 alumnos, su director Juan Manuel Franco Franco, y en la istitucion hay 147 maestros.

Esta istitucion esta ubicada en la Av. universidad #1115, en la colonia linda vista.


miércoles, 3 de noviembre de 2010

LUGARES TURISTICOS DE JAMAY



JAMAY

Jamay es un municipio del estado de Jalisco en México. Jamay también es la cabecera municipal, ubicada entre la carretera Ocotlán-La Barca. Se encuentra de Ocotlán a 9 km y de La Barca a 16 km.
El significado etimológico de su nombre Jamay, Xaiman, Xamayan, es bastante discutido. Algunas interpretaciones que se han hecho de su nombre son: Lugar del rey Amulteca Xama; o lugar donde se fabrican adobes.
Limita al norte con el municipio de Ocotlán, al sur con el estado de Michoacán, al este con el municipio de La Barca, al oeste con el de Ocotlán y con la laguna de Chapala.

ECONOMIA DE JAMAY
Jamay, al ubicarse al este de la ribera del Lago de Chapala, se convierte en un centro turístico para recibir a turistas nacionales e internacionales. Es un excelente lugar para practicar deportes acuáticos.
Se cuenta con 7 templos e iglesias, siendo dos de ellos miradores. Un mirador se encuentra en el cerro de La Santa Cruz, donde se puede apreciar el lago de Chapala y todo el poblado; el otro se encuentra un poco antes y a más baja altura, el mirador de La Capilla de La Virgen de Guadalupe.
En el tramo carretero de Jamay-Ocotlán, se encuentra la zona gastronómica más importante de la Ribera de Chapala, donde centros botaneros y restaurantes preparan los platillos tradicionales de la región.
La agricultura de riego y de temporal ayudan a la economía del municipio, siendo uno de los mejores productores agricolas del estado de Jalisco, en relación territorio-producción.
La ganadería es otra actividad económica, en la cual se obtienen lácteos de origen vacuno y caprino.
La pesca a decaído por la sobreexplotación de la tilapia y la carpa, por no respetar las vedas de pesca en el Lago de Chapala. Se cuenta con granjas acuícolas partículares.
Las industrias son escasas, los gobiernos municipales, estatales y federales implementan diversos programas para ayudar a la pequeña empresa, pero no es suficiente.

LUGARES TURISTICOS DE PONCITLAN


PONCITLAN

Poncitlán fue fundada por una tribu nahuatlata que procedía de Aztlán, por los años de 1166 a 1170, a la llegada de los españoles sus habitantes eran de origen coca, y estaban gobernados por el cacique Ponzehui, Ponzetlán.
La conquista de este lugar fue obra de Pedro Almíndez Chirinos, por encomienda de Nuño de Guzmán, en febrero de 1530. El cacique recibió en el bautismo el nombre de Pedro y se le dio el apellido de Ponce a semejanza del vocablo Ponzitlán. Antes de la llegada de los españoles, también vivió en Poncitlán el cacique Chapalac que por desavenencia con Ponce salió de este pueblo en 1510 y se llevó tras de sí una muchedumbre de familias que después de peregrinar por varios pueblos se establecieron definitivamente en el actual Chápala. En 1530 fue herido en Cuitzeo Cristóbal de Oñate al acudir en auxilio de Nuño de Guzmán quien estuvo a punto de perecer en un combate entre sus fuerzas y los aborígenes. En 1817 San Sebastián Santulapan fue pasto de las llamas en represalia con los aborígenes, ya que se había levantado en armas contra Fernando VII. La llamada guerra de los Camichines se verificó en 1858. Sucede que Miramón, al ser derrotado por las fuerzas liberales, arribó por este sitio y derribó casas y troncos de camichines para construir el puente que le permitió huir a través del Santiago.
En 1825 tenía ayuntamiento; de 1825 hasta 1878 perteneció al 3º Cantón de La Barca, de 1878 hasta 1891 al 1º Cantón de Guadalajara y desde esa fecha de nuevo al 3º Cantón. Fue erigido en municipio por decreto el día 27 de mayo de 1886, ese mismo año, el 5 de octubre, fue suprimido. El 21 de febrero de 1888 se erigió por segunda vez en municipio por decreto número 277.

TURISMO
  • Plaza principal.
  • Convento de San Pedro y San Pablo. Fundado en 1533.
  • Templo de Indígenas de Santa Cruz el Grande del siglo XVI.
FIESTAS RELIGIOSAS
  • Fiesta en honor de Nuestra Señora del Rosario. El 7 de octubre y el tercer domingo de noviembre.
  • Fiesta en honor de Santa María. El 8 de septiembre.
Guadalupanas. El 12 de diciembre

martes, 2 de noviembre de 2010

turismo en ocotlan

  • Castillo de "El Fuerte"
Saliendo de Ocotlán rumbo a Jamay, podemos encontrar una pequeña edificación junto al Lago de Chapala
  • Parque La Eucalera
En pleno corazón de la ciudad se localiza en parque "La Eucalera" lugar con varias hectaréas de eucalipto reservado para la convivencia familiar.
Se localiza a escasos 7 kilómetros de la ciudad de Ocotlán, en el poblado de Cuitzeo perteneciente al municipio de Poncitlán. Es un centro de energía cósmica que atrae al turismo internacional y la gente que lo ha visitado asegura sentirse sanada corporal y espiritualmente.
  • El parque de los Enamorados
Este lugar es un parque muy visitado de ocotlan el cual se encuentra a las orillas del Rio Lerma, ese es un parque para los enamorados.
  • Ciclomontañismo por la Rivera de Chapala
La ubicación geografica de Ocotlán junto a la rivera del Lago de Chapala y las cerranias que le rodean le favorecen para la practica de un deporte considerado como extremo, el Mountain Bike o Ciclismo de Montaña.

entrada de los gremios

A las 17:00hrs dió inicio la Entrada de los Gremios encabezada por las autoridades Eclesiásticas; al llegar a la basílica del Señor de la Misericordia la danza y las bandas de guerra del Instituto Tecnológico, CBtis 49 y del Señor de la Misericordia hicieron retumbar el recinto Sacro. Las autoridades eclesiásticas de rodillas entraron a los pies de Jesucristo.
 
JURAMENTO
Mas de 5000 varones renovaron el Juramento de celebrar cada año del mejor modo posible las festividades a Jesucristo en su advocación del Señor de la Misericordia, esto alrededor de las 21:00hrs.
NUEVA ILUMINACIÓN
A las 22:00hrs al finalizar la Celebración Eucarística el Sr. Cura Miguel Ángel González dio la bendición a la nueva iluminación de la fachada parroquial, posteriormente se encendió.

jueves, 28 de octubre de 2010

OCOTLAN

Ocotlán es un municipio del estado de Jalisco en México. Considerado como la capital de los muebles en México, debido a que su industria mueblera es de las más importantes del país. Es uno de los 10 municipios más importantes del estado, tanto por su cantidad de pobladores como por su desarrollo econòmico. También se le conoce por la aparición de Jesucristo El Señor de la Misericordia, en cuyo honor se celebran las fiestas patronales del 20 de septiembre al 3 de octubre. También es muy famoso por sus grandes jugadores como Carlos Salcido, Jony Magallon entre otros.
Ocotlán significa: “junto a los pinos”; también se ha interpretado como “lugar de pinos u ocotes”.
La zona metropolitana de Ocotlán Jalisco, una de las tres zonas metropolitanas del estado, está formada por los municipios de Ocotlán (Jalisco), Jamay (Jalisco) y Poncitlán (Jalisco), el área metropolitana cuenta con una población de 133 157 habitantes, colocándolo en una ciudad importante del estado.