Jamay es un municipio del estado de Jalisco en México. Jamay también es la cabecera municipal, ubicada entre la carretera Ocotlán-La Barca. Se encuentra de Ocotlán a 9 km y de La Barca a 16 km.
El significado etimológico de su nombre Jamay, Xaiman, Xamayan, es bastante discutido. Algunas interpretaciones que se han hecho de su nombre son: Lugar del rey Amulteca Xama; o lugar donde se fabrican adobes.
Limita al norte con el municipio de Ocotlán, al sur con el estado de Michoacán, al este con el municipio de La Barca, al oeste con el de Ocotlán y con la laguna de Chapala.
ECONOMIA DE JAMAY
Jamay, al ubicarse al este de la ribera del Lago de Chapala, se convierte en un centro turístico para recibir a turistas nacionales e internacionales. Es un excelente lugar para practicar deportes acuáticos.
Se cuenta con 7 templos e iglesias, siendo dos de ellos miradores. Un mirador se encuentra en el cerro de La Santa Cruz, donde se puede apreciar el lago de Chapala y todo el poblado; el otro se encuentra un poco antes y a más baja altura, el mirador de La Capilla de La Virgen de Guadalupe.
En el tramo carretero de Jamay-Ocotlán, se encuentra la zona gastronómica más importante de la Ribera de Chapala, donde centros botaneros y restaurantes preparan los platillos tradicionales de la región.
La agricultura de riego y de temporal ayudan a la economía del municipio, siendo uno de los mejores productores agricolas del estado de Jalisco, en relación territorio-producción.
La ganadería es otra actividad económica, en la cual se obtienen lácteos de origen vacuno y caprino.
La pesca a decaído por la sobreexplotación de la tilapia y la carpa, por no respetar las vedas de pesca en el Lago de Chapala. Se cuenta con granjas acuícolas partículares.
Las industrias son escasas, los gobiernos municipales, estatales y federales implementan diversos programas para ayudar a la pequeña empresa, pero no es suficiente.